ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE
Trata de prevenir, detectar, valorar, diagnosticar e intervenir sobre cualquier dificultad que pueda padecer una persona en este ámbito tan importante de su vida.
Consideramos que las/os niñas/os aprenden mejor y desarrollan un aprendizaje más significativo y duradero cuando tienen la oportunidad de experimentar de manera práctica los contenidos a asimilar.
¿Qué tipo de problemáticas tratamos?
Alteraciones del habla:
Alteraciones en la articulación: Dislalias, Disglosias, Disartrias.
Alteraciones en la fluidez: Disfemias, Taquifemia.
Alteraciones en la voz: Afonía, Disfonía.
Dislexia
TEL /TDL
Alteraciones del lenguaje y de la comunicación:
Retraso Simple del Lenguaje.
Afasia.
Disfasia.
Mutismo.
¿Cómo trabajamos?
Atención individualizada.
Evaluación inicial para detectar las necesidades que a nivel de lenguaje y/o comunicación presente el/la niño/a a través de la entrevista familiar, aplicación de pruebas específicas y entrevista con el centro educativo.
Coordinación con el Departamento de Orientación y profesorado del centro educativo y resto de profesionales que intervengan con el alumno/a con NEE.
Orientación a docentes y familias.
Utilización de TICs, multimedia y otros materiales psicopedagógicos.
Valoración y seguimiento de los casos a través de reuniones periódicas con familias, centro educativo y resto de profesionales.